Todo lo que necesitas saber sobre el incremento del 5,2% en los arriendos en Colombia para 2025

El año 2025 trae consigo un ajuste clave para los arrendamientos de vivienda urbana en Colombia. Este incremento, basado en la inflación del 2024, marca un aumento máximo del 5,2% en los cánones de arrendamiento, regulado por la Ley 820 de 2003. Aquí te explicamos todo lo que debes saber para mantener tus contratos al día y evitar inconvenientes legales.

¿Cómo se calcula el aumento?

 

El incremento de los arriendos se define según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior. En este caso, el IPC de 2024, del 5,2%, será el porcentaje máximo de ajuste permitido para contratos de vivienda urbana.

Por ejemplo:

  • Si tu arriendo actual es de $1.000.000, el aumento será de $52.000, dejando un canon mensual de $1.052.000 a partir de la renovación del contrato.
  • Este ajuste aplica únicamente para contratos que cumplan un año de vigencia en 2025 y estén sujetos a renovación.
  •  

Reglas clave para el reajuste del canon de arriendo

 
  1. Notificación formal del ajuste:
    • El arrendador debe notificar por escrito el incremento al arrendatario, indicando la fecha de aplicación.
    • Este aviso debe realizarse mediante un servicio postal autorizado o el mecanismo de notificación personal estipulado en el contrato.
    • Si no se cumple este requisito, el aumento no será válido.
  2. Límite del canon de arrendamiento:
    • Según el artículo 18 de la Ley 820 de 2003, el canon no podrá superar el 1% del valor comercial del inmueble. Esto asegura un equilibrio en los costos de alquiler.
  3. Diferencias para inmuebles no residenciales:
    • Los contratos para usos no residenciales no están sujetos al IPC y se rigen exclusivamente por lo pactado en el contrato.
    •  

Recomendaciones para arrendadores y arrendatarios

 
  • Revisión del contrato: Este incremento es una oportunidad para actualizar los contratos de arrendamiento conforme a la ley.
  • Asesoría profesional: Contar con apoyo legal o inmobiliario garantiza el cumplimiento de las normativas y previene conflictos entre las partes.
  • Mantente informado: El mercado inmobiliario evoluciona constantemente, por lo que es fundamental estar al tanto de las regulaciones vigentes.
  •  

Un mercado en constante evolución

 

El ajuste de los cánones de arrendamiento refleja las dinámicas económicas del país y busca mantener un balance entre las necesidades de arrendadores y arrendatarios. Con este incremento, los colombianos pueden tomar decisiones informadas para gestionar sus contratos de alquiler.

¿Tienes dudas sobre cómo aplicar este ajuste en tu contrato?
¡Estamos aquí para ayudarte! Contáctanos para recibir asesoría personalizada y garantizar que todo esté en regla.

Zona de Clientes